Contando Las Historias Profundas [Kristen Millares Young]
Como escritores debemos aprovechar cualquier oportunidad, por corta que sea, para convertirla en un momento creativo. Ser eficientes al momento de escribir nos ahorra tiempo, el cual puede ser de mejor utilidad durante el proceso de revisión. En este taller, presentado en colaboración con Seattle Escribe, aprenderás a cultivar tu proceso artístico bajo presión. Eso dejará espacio para practicar los métodos de contar historias profundas.
Aunque un libro puede girar alrededor de una imagen potente, la trama de tu historia debe desarrollarse en escenas que avancen a lo largo del tiempo. Los elementos principales deben estar en juego desde un principio para aumentar la tensión dramática de manera progresiva, manteniendo la velocidad, y el tono lírico desde la primera frase. Cada página necesita renovar la sensación de urgencia alrededor de las preguntas que confrontan desde un principio a tus personajes, los cuales deben ir apareciendo de manera que creen profundidad, agreguen complejidad, y trabajen contra las expectativas del lector. Los buenos escritores se dejan guiar por sus protagonistas, cuya sabiduría se va revelando con cada revisión. En el camino hacia la conclusión de un relato fascinante, los descubrimientos deben ser sorprendentes y a la vez inevitables.
En esta clase aprenderás a construir narrativas con la capacidad para cambios inesperados, basadas en experiencias propias o imaginarias. Si ya tienes un proyecto (novela, memorias, ensayo o cuento corto), puedes aprovechar los ejercicios en clase para avanzar, aunque igual puedes empezar algo nuevo. Vamos a escribir durante nuestras clases.
Tu trabajo a lo largo de estas cuatro semanas culminará con una lectura en público de tus avances en las instalaciones de Hugo House, a la cual podrás invitar a amigos, familiares, y colegas.